La figure de l’anti-héros dans Rhinocéros d’Eugène Ionesco

  • Anna Corral Fullà Universitat Autònoma de Barcelona, España
Keywords: Ionesco, Rhinocéros, anti-héros, humanité, salut

Abstract

El presente artículo pretende adentrarse en la figura del antihéroe en la literatura dramática. Si, de
entrada, observamos una primera dicotomía entre lo que podríamos denominar “antihéroes positivos” y
“antihéroes negativos”, descubrimos rápidamente que cada uno de estos conjuntos contiene una gran
diversidad de modelos que incorporan perspectivas diversas y finalidades muy divergentes. Nuestro estudio
pretende indagar en la figura de un “antihéroe positivo” a través del análisis del personaje principal en la obra
de Eugène Ionesco “Rhinocéros” a fin de desvelar las particularidades que lo definen y le confieren su
especificidad. Si, en nombradas ocasiones, el antihéroe en las obras del llamado teatro nuevo francés se
representaba como víctima y verdugo al mismo tiempo, en “Rhinocéros”, no obstante, la idiosincrasia del
protagonista no permite dicha dualidad. En efecto, Bérenger, protagonista principal en “Rhinocéros”, es
víctima pero en ningún caso verdugo. La humanidad del personaje representa un antídoto contra el mal y una
vía a la salvación.

Published
2025-04-23
How to Cite
Corral Fullà, A. (2025). La figure de l’anti-héros dans Rhinocéros d’Eugène Ionesco. Comunicare Interculturală și Literatură / Communication Interculturelle Et Littérature, 13(1), 67-74. Retrieved from https://gup.ugal.ro/ugaljournals/index.php/cil/article/view/8024
Section
Literatură şi interculturalitate